This post is also available in: Inglés
¿Qué es una Visa K-3, una Visa CR-1, o una Visa IR-1, Ir-2, IR-3, IR-4, o IR-5?
Si Usted es el esposo de un ciudadano estadounidense, Usted puede llegar a los estados unidos con una Visa K-3 no inmigratoria. Si Usted es el hijo de un esposo de un ciudadano estadounidense y su pariente tiene una Visa K-3, Usted puede recibir una visa K-4 no inmigratoria.
Ambas Visas (K-3 y K-4) le permiten quedar en los Estados Unidos mientras que está pendiente su petición para una visa inmigratoria. Antes de expedir una Visa K-4 a un niño, un padre debe tener una Visa K-3 o tener el estatus de K-3.
La Visa CR-1 es para el esposo de un ciudadano estadounidense casado por menos que 2 años. El esposo debe entrar como Legítimo Residente Permanente Condicional, y recibirá una Tarjeta de Residente Permanente. Tendrá que aplicar para eliminar las condiciones como si tuviera estatus ajustado en los Estados Unidos.
La Visa IR-1 es para el esposo de un ciudadano estadounidense casado por más que 2 años. El esposo entra como Legítimo Residente Permanente y recibirá una Tarjeta de Residente Permanente de 10 años.
La Visa IR-5 es correcta para el pariente de un ciudadano estadounidense de por lo menos 21 años de edad.
Lista Completa de Visas Familiares en el Proceso Consular
- IR-1: Esposo de un ciudadano estadounidense – Aprender Más
- IR-2: Hijo soltero de un ciudadano estadounidense bajo de 21 Años
- IR-3: Huérfano adoptado en el extranjero por un ciudadano estadounidense – Aprender Más
- IR-4: Huérfano para ser adoptado en los Estados Unidos por un ciudadano estadounidense – Aprender Más
- IR-5: Pariente de un ciudadano estadounidense de por lo menos 21 años
¿Qué es un “Esposo”?
Un esposo es un esposo o esposa legalmente casado. Compañeros cohabitantes no cualifican como esposos para fines inmigratorios. Un matrimonio veraz puede cualificar como esposo por fines inmigratorios dependiendo de la ley donde ocurrió el matrimonio veraz. En el ocaso de la poligamia, solo el primer esposo cualifica como esposos por fines inmigratorios. La ley estadounidense no permite la poligamia. Si hay matrimonios previos, Usted y su esposo deben mostrar que terminaron todos matrimonios previos antes del matrimonio actual. Los documentos de muerte y divorcio que muestran la terminación de matrimonios deben ser legales y verificables en el país original. Divorcios deben ser finales. En casos de matrimonios legales con dos esposos o más a la misma vez, o matrimonios que coinciden, puede peticionar solo para el primer esposo.
¿Qué Necesito Hacer para Recibir una Visa K-3?
- Primero, tiene que hacer una Petición Inmigratoria para un Relativo Extranjero, Impreso I-130 para su esposo con U.S. Citizen and Immigration Services (USCIS) que sirve el área donde Usted vive. USCIS le mandará Noticia de Acción (Impreso I-797). Esta noticia le deja saber que USCIS recibió la petición.
- Entonces, Usted hará una Petición para un Novio Extranjero, Impreso I-129F para su esposo e hijos. Mande la Petición I-129F, documentos ayudantes, y una copia del Impreso I-797 (Noticia de Acción) a la dirección dada para Department of Homeland Security USCIS en su página del Internet.
¿Cómo procesará el Departamento del Estado mi petición para una Visa K-3?
Noticia Importante: Empezando el 1 de febrero, 2010, cuando se aceptan la petición I-129F (para una Visa K no inmigratoria) y la petición I-130 (para una visa IR-1 o CR-1 para el esposo de un ciudadano estadounidense) por USCIS, hay que mandar las peticiones al Centro Nacional de Visas (NVC). Entonces, la disponibilidad y necesidad para una Visa K-3 no inmigratoria termina. Si el NVC recibe ambas peticiones:
- La Visa K no inmigratoria administradamente se cerrará
- El proceso de aplicación explicado abajo no se aplicará y no se puede utilizar
- El NVC le contactará al peticionado y beneficiario con instrucciones para procesar su Visa IR-1 (o CR-1) inmigratoria. Para más información en el proceso de visas inmigratorias, repase la pagina del Internet para “Visas Inmigratorias para un Esposo.”
Si el NVC (Centro Nacional de Visas) no recibe su petición para el I-130 y el I-129F a la misma vez, el NVC procesará su petición para el I-129F. Entonces, el NVC mandará la petición a la embajada o al consular en el país donde el matrimonio tomó lugar. Si su matrimonio tomó lugar en los Estados Unidos, el NVC mandará la petición a la embajada o al consular que expide las visas en su país de origen. Si su matrimonio tomó lugar en un país que no tiene una embajada Estadounidense, o la embajada no expide visas, el NBV mandará su petición a la embajada o al consular que normalmente procesa visas para ciudadanos de ese país. Por ejemplo, si el matrimonio tomó lugar en Irán donde los Estados Unidos no tiene una embajada, su petición se mandará a la Turquía.
-Un Esposo de un Ciudadano Estadounidense (K-3) Es También un Inmigrante
-El esposo de un ciudadano estadounidense aplicando por una visa de no-inmigrante debe tener una petición de visa inmigrante de parte del esposo estadounidense. Por lo tanto, el esposo del ciudadano estadounidense (el solicitante) ha de satisfacer unos requerimientos de una visa inmigrante.
Solicitando una Visa
-La Embajada o el Consular Estadounidense donde Usted, el esposo de un ciudadano estadounidense, solicitará una visa K-3 donde tomó lugar el matrimonio. Aquí es el procedimiento para solicitar. La embajada o consular le dejará saber cualquier cosa adicional que sea necesaria, tal como donde tiene que ir para la mandada examinación medica. Durante el proceso de la entrevista, se tomará una huella digital sin-tinta. Algunas peticiones de visa requieren más procesamiento administrativo, que toma tiempo adicional después de la entrevista del solicitante por un Agente Consular para la visa. Se requiere lo siguiente:
- Dos copias del Impreso
- Solicitud de Visa No-Inmigratoria
- Certificados de policía de todos lugares de habitación desde la edad de 16
- Certificados de nacimiento
- Certificado de matrimonio para esposo
- Certificado de muerte o divorcio de matrimonios previos
- Examinación médica (salvo las vacunaciones)
- Un pasaporte válido para viajar en los Estados Unidos con una fecha válida por los menos 6 meses mas que la duración planeada de la visita (a menos que acuerdos entre países proveen excepciones)
- Dos fotos no-inmigratorias, 2 pulgadas/50 X 50 mm cuadrados, mostrando el rostro entero contra un fondo claro
- Evidencia de apoyo financiero (Impreso I-134 Declaración de Apoyo)
- Pagamiento de los gastos, explicado abajo
Notar: El agente consular puede pedir información adicional. Es buena idea llevar todas las fotos y otra evidencia que el matrimonio es genuino. Documentos en idiomas extranjeros deben ser traducidos. Tome fotocopias claras y legibles de documentos civiles, tal como certificados de nacimiento y matrimonio a la entrevista. Documentos originales entonces se los pueden devolver.
Gastos- ¿Cuánto Cuesta?
Se cargan gastos para los servicios siguientes:
- Solicitar una Petición inmigratoria para un Familiar Extranjero, Impreso I-130
- Solicitar una visa no-inmigratoria, DS-156
- Examinación médica (los gastos cambian entre puestos)
- Gastos para huellas, si requeridas
- Impreso I-485, Solicitud para Registrar Residente Permanente o Ajustar Status
- Otros gastos pueden incluir cargos de traducción y fotocopia, gastos para los documentos requeridos para la solicitud de visa (tal como el pasaporte, certificados de policía, certificados de nacimiento, etc.), y los gastos de viajar a la embajada o al consular para la entrevista. Precios varían entre países y caso tras caso.
Para gastos corrientes del Departamento del Estado, mire “Gastos”
Extender la Petición
-La petición I-129F será válida por cuatro meses desde la fecha de aprobación. Un agente consular puede extender la validad de la petición (revalidar la petición) si expira antes de terminar con el procesamiento de la visa.
Los Niños Tienen Estatus De Dependiente
Los niños no necesitan distinta Petición para Familiar Extranjero, peticiones I-130, pero Usted, el peticionario, tiene que tomar cuidado en nombrar todos sus hijos en la Petición para Novio Extranjero, petición I-129F. Si no nombra los niños en la petición, puede resultar difícil probar sus identidades como hijos de un solicitante de una visa K-3.
Tiene que hacer peticiones distintas para la visa I-130 inmigratoria para sus hijos antes de que cualifiquen para residencia permanente. Cuando ajustan sus estatus en los Estados Unidos, tendrán que someter un Impreso I-485 Petición para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus con la oficina de USCIS que sirve el área donde vive. Recuerde que en el derecho de la inmigración, los niños tienen que ser solteros y bajo la edad de 21 anos. Mire “Niño”.
¿Si No Se Nombra El Niño En La Petición I129F, Habrá Un Problema?
No se rechaza la visa K-9 porque el nombre del niño no se lista en la petición I-129F. Mientras que se puede establecer que él/ella es el hijo menor y soltero del solicitante con una visa K-3.
¿Puede Trabajar En Los Estados Unidos Un Poseedor De Una Visa K-3?
Como poseedor de una visa K-3, Usted puede someter el Impreso I-765, Petición para Autorización de Empleo, con la oficina de USCIS que sirve el área donde vive para un documento de autorización de empleo (permisión de trabajar). Usted puede obtener más información por oprimir “¿Cómo Puedo Obtener Permisión de Trabajar (Documento de Autorización de Empleo)?”
¿Cuánto Tiempo Toma?
El período de tiempo varía entre casos según las circunstancias. El tiempo que toma cada oficina de USCIS y cada oficina consular para procesar el caso varía. Algunos casos se demoran porque los solicitantes no siguen las instrucciones cuidadosamente o someten información incompleta. (Es importante que nos dé direcciones postales y números de teléfono correctos.) Algunas aplicaciones de visa requieren más procesamiento administrativo, el cual toma tiempo adicional después de la entrevista del solicitante por un Agente Consular.
¿Qué Tal Si El Solicitante Es Inelegible Para Una Visa?
Ciertas condiciones y actividades pueden anular una aplicación para una visa. Ejemplos de estos inelegibilidades son:
-Traficando drogas
-Sobrepasando una visa previa
-Practicando la poligamia
-Abogando por la destrucción de un gobierno
-Sometiendo documentos fraudulentos
El agente consular le informará a Usted, el solicitante, si no tiene el derecho de obtener una visa, si hay una excepción de la inelegibilidad, y que es el proceso de la excepción. Una lista completa de las inelegibilidades se encuentra en “Clases de Extranjeros Inelegible para Recibir Visas”.
¿Cómo Cualifico Para Estatus De Visa No-Inmigratoria Para El Hijo de Un Esposo (K-4)?
Para cualificar para expedición de una visa K-4, un solicitante debe ser el hijo menor y soltero bajo de 21 años de edad de un solicitante cualificado para una visa K-3. El ciudadano estadounidense que hace la petición I-129F para un esposo extranjero no tiene que hacer otra petición I-129F para el hijo del esposo. Estos hijos deben nombrarse en la petición I-129F del esposo. Mientras que el ciudadano estadounidense tiene hacer una petición I-130 para el esposo, no hay que hacer un Impreso I-130 petición para una visa inmigratoria por parte de los hijos del esposo buscando estatus K-4 de no-inmigrante, ya que la visa K-4 es una clasificación de dependiente no-inmigratoria.
¿Cómo Ajusta Su Estatus El Hijo K-4 En Los Estados Unidos?
El hijo K-4 no podrá ajustarse el estatus en los Estados Unidos hasta que el pariente ciudadano hace una petición I-130 por parte del hijo. Si el pariente ciudadano no hace la petición I-130, el pariente inmigrante lo puede hacer al momento de obtener estatus como residente permanente, pero el hijo tendría que esperar un número de visa disponible. Al fin, el pariente inmigrante, al momento de ajustarse el estatus no tendrá estatus K-3. Por lo tanto, el estatus legal de K-4 se acaba ya que es meramente una clasificación de dependiente, y ese hijo se acumula presencia ilegal.
¿Pueden Cambiar La Categoría de Visa Los Poseedores de Visas K-3 y K-4 en Los Estados Unidos?
Poseedores de visas K-3 y K-4 no pueden cambiar a otra categoría de visa no inmigratoria en Los Estados Unidos.
¿Puedo Viajar y Volver a Los Estados Unidos en La Visa K-3 o K-4?
Esposos o hijos en los Estados Unidos con estatus de K-3 o K-4 puede viajar afuera de los Estados Unidos y volver usando su visa K-3/K-4. Si hizo un ajustamiento de estatus en los Estados Unidos antes de salir de los Estados Unidos, USCIS no presumirá que la salida fuera un abandonamiento de la aplicación de ajustamiento.
¿Cómo Encuentro Las Regulaciones Para La Visa K-3?
Para las regulaciones del Departamento del Estado para la visa K-3, mire la sección de “Visa” en el Manual de Asuntos Extranjeros (FAM) en el sitio de Internet del Departamento del Estado.
¿Cómo Aplicar para Una Tarjeta de Número de Seguridad Social?
Antes de que su esposo llegue a los Estados Unidos, Usted le puede ayudar por aplicar para una tarjeta de número de seguridad social. Para aprender más de este proceso, visite el sitio de Internet de la Administración de Seguridad Social.
Preguntas Adicionales de la Visa
Preguntas del proceso de hacer una petición de visa e inhabilidades de obtener una visa deben hacerse a la oficina consular estadounidense en el extranjero por el solicitante. Antes de hacer su pregunta, le pedimos que repase con cuidado este sitio y también el sitio de la Embajada Consular en el extranjero. Muchas veces encontrará la información necesaria.
Si su pregunta tiene que ver con un caso de visa en proceso en el extranjero, Usted primero contactar la Embajada o Consulado estadounidense haciendo cargo de su caso para información del estatus. Seleccione Embajada o Consulado estadounidense, y puede escoger la Embajada o Consulado con que necesitar contactarse.